Licencia previa: Contar con una licencia de Piloto Comercial, Piloto Comercial de 1ra Clase, Piloto de Transporte de Línea Aérea o Piloto de Planeador.
Edad mínima: Tener al menos 21 años cumplidos.
Idioma: Poder leer, hablar, escribir y comprender correctamente el idioma español.
Educación: Haber completado y aprobado los estudios secundarios o su equivalente reconocido por la autoridad competente.
Certificado médico: Poseer un Certificado de Habilitación Psicofisiológica vigente, correspondiente a la licencia profesional que se posea.
Formación teórica: Aprobar el curso teórico de instrucción reconocida para Instructor de Vuelo.
Experiencia de vuelo: Contar con la experiencia mínima requerida, según la licencia de origen:
Piloto Comercial de Avión o superior: 500 horas de vuelo como piloto al mando, incluyendo al menos 150 horas de travesía. En caso de ser piloto aeroaplicador, acreditar además 500 horas de aeroaplicación.
Piloto Comercial de Helicóptero o superior: 150 horas de vuelo como piloto al mando (130 horas locales y 20 de travesía). Si es piloto aeroaplicador, acreditar además 500 horas de aeroaplicación.
Piloto Comercial de Aeróstato: 100 horas de vuelo como piloto (para habilitación de Dirigible), de las cuales 40 deberán ser de travesía y 20 nocturnas. Para habilitación de globo libre con unidad térmica, se da por cumplida la experiencia al obtener la licencia.
Piloto de Planeador: 100 horas de vuelo como piloto al mando desde la obtención de la licencia.
Piloto Comercial de Giroplano: requisito cumplido con la experiencia necesaria para su licencia comercial.
Examen final: Aprobar un examen teórico y práctico, que incluye la demostración de conocimientos y de pericia en las áreas de instrucción correspondientes, ante un inspector de vuelo designado por la autoridad aeronáutica.