Normas, Reglamentaciones y Servicios de Tránsito Aéreo.
Grupo Motopropulsor.
Instrumentos de Vuelo y del Motor.
Performance.
Comunicaciones y Sistemas Radioeléctricos.
Legislación y Documentación Aeronáutica.
Supervivencia, Búsqueda y Salvamento.
Prevención de Accidentes.
Entrenador Terrestre.
Factores Humanos.
Transporte Sin Riesgo de Mercancías Peligrosas Por vía Aérea.
Requisitos
Licencia previa: Contar con la Licencia de Piloto Privado de Avión.
Edad mínima: Tener al menos 18 años cumplidos.
Idioma: Poder leer, hablar, escribir y comprender correctamente el idioma español.
Educación: Haber completado y aprobado los estudios secundarios o su equivalente. En caso de estudios realizados en el extranjero, deberán estar debidamente legalizados y, si corresponde, traducidos por traductor público en Argentina.
Certificado médico: Poseer un Certificado de Habilitación Psicofisiológica Clase I vigente.
Formación teórica y práctica: Aprobar el curso de instrucción reconocida para Piloto Comercial de Avión, que incluye conocimientos teóricos avanzados y entrenamiento en vuelo.
Experiencia de vuelo: Haber registrado en el Libro de Vuelo, con certificación de instructor, al menos 200 horas de vuelo posteriores a la obtención de la Licencia de Piloto Privado.
Examen final: Aprobar un examen práctico de vuelo, que incluye la demostración de maniobras, procedimientos y conocimientos exigidos para la categoría.